Postgrado

FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA DE ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

(95 H.)

TALLER CLÍNICO

2020 – 2021

  1. El Proceso Diagnóstico (20 h.)

Teoría y técnica de la entrevista.
La hora de juego diagnóstica.
Pruebas proyectivas gráficas y verbales.
Prácticas: análisis e interpretación en casos clínicos.

  1. Estudio Analítico del Juego Infantil (10 h.)

El símbolo, la simbolización, la personificación.
Los mecanismos inconscientes que actúan en el juego.
Prácticas: entrenamiento clínico de la hora de juego sin intervención terapéutica.

  1. El Desarrollo Temprano M. Klein y postkleinianos (15 h.)

Los primeros estadios del conflicto edípico.
Situaciones tempranas de ansiedad que afectan al desarrollo sexual del varón.
Fantasías vinculadas a estas ansiedades.
Prácticas: psicoterapia de un niño en la primera infancia, principio y evolución del tratamiento.
El desarrollo sexual en la niña.
El pasaje de objeto. Instalación edípica.
Prácticas: psicoterapia de una niña en la etapa de latencia.
Comienzo y evolución del tratamiento.
D. Winnicott
El desarrollo emocional temprano. Objeto y espacio transicional.
Winnicott clínico: encuadre, regresión, interpretación, juego.
Falso self y verdadero self.

  1. Dificultades emocionales del Aprendizaje (10 h.)

El deseo de conocer y las emociones. (teoría del pensamiento de Bion).
Categorías del aprender.
Aprender de la experiencia, por identificación proyectiva, por sometimiento.
Patologías habituales que afectan el aprendizaje.
Fobia escolar.
Depresión.

  1. Teoría y Técnica en Psicoterapia Psicoanalítica (10 h.)

Transferencia y contratransferencia.
Las resistencias.
La interpretación.
Recursos técnicos psicoanalíticos en las terapias actuales.

  1. Psicoterapia en la Adolescencia (10 h.)

Pubertad y adolescencia.
Problemas que surgen en la práctica clínica.
Actitud terapéutica y modalidades de intervención.
Prácticas: psicoterapia de un adolescente.
Comienzo y evolución del tratamiento.

  1. Introducción a la Psicopatología de la Infancia y Adolescencia(5 h.)

Trastornos neuróticos: fobias y obsesiones.
El T.D.A.H. (trastorno de déficit de atención con hiperactividad).
El T.E.A. (trastorno del espectro autístico).
La depresión.
Trastornos del comportamiento.
Adicciones a las nuevas tecnologías.
La anorexia mental del adolescente.

  1. Taller Clínico (15 h.)

Estudio y análisis de casos clínicos reales.
Supervisiones clínicas grupales.
En cada jornada se deja un espacio para la presentación y estudio de un caso clínico.

Cada alumno deberá trabajar con un caso práctico que será supervisado grupalmente con la participación de todos.

El paciente podrá ser proporcionado por el docente o por el alumno, de su propia actividad profesional que quiera supervisar.

Se realizará grupalmente un análisis detenido y profundo de las dificultades que se puedan presentar en cada sesión.

Evaluación final:

Desarrollo de un tema teórico a elección, que haya sido abordado a lo largo del Curso (exposición oral y entrega del trabajo por escrito).

Diagnóstico y abordaje terapéutico de un caso clínico.

Duración del Curso: 95 h. teórico-prácticas

Formación para Psicoterapeutas recomendada por la FEAP

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN GENERAL

Leticia Benavídez
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta.
Miembro fundador, Docente y Psicoterapeuta del
Centro de Diagnóstico y Psicoterapia de Barcelona (CEDIP)

Dr. Eduardo Braier
Psiquiatra y Psicoanalista.
Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) y de Gradiva.
Autor de varios libros.

DOCENTES

  • Leticia Benavídez
    Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta.
    Miembro Fundador, Docente y Psicoterapeuta del
    Centro de Diagnóstico y Psicoterapia de Barcelona
  • Dra. Gloria Callicó
    Psicóloga Clínica y Psicoanalista.
    Miembro de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP) y de la
    Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
    Profesora de la Universidad de Barcelona.
  • Perla Ducach
    Psicóloga clínica y Terapeuta Psicoanalítica.
    Docente de Gradiva.
    Miembro del Grupo Psicoanalítico de Barcelona (GPB)
  • Silvia Grunwaldt
    Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta.
    Miembro del Grupo Psicoanalítico de Barcelona (GPB) y
    de la asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica (ACPP).

Información:
Jornadas: el curso se desarrollará en 19 jornadas intensivas, una al mes en días
sábados.
Comienzo: sábado 14 de marzo de 2020.
Lugar: Tarragona. Centro Psicoterapéutico Espai Jonc
c/ Pere Martell, Nº 28 (primera planta) Tarragona.
Horario: sábados de 10 hs. a 15 hs.
Forma de pago: 100 € mensuales, en 19 meses.
El 20 % de descuento para psicólogos colegiados o personas en paro.

Requisitos para la inscrpción:
LLamar al tel: 937 928 253 o al 600 387 751
Enviar Currículum a cedip@cedip.es
Pago Matrícula: 30 € que se descontará de la primera mensualidad.
Más información: cedip@cedip.eswww.cedip.es
Info@espaijonc.comwww.espaijonc.com

Preinscripción y reserva de plaza a partir de Enero 2020. Grupos reducidos.
Dirigido a Psicólogos, Psicopedagogos, Psiquiatras, Médicos y alumnos del último Curso
Universitario que quieran formarse en Psicoterapias de orientación Psicoanalítica con
Niños y Adolescentes.